Facepainting paso a paso

Buenas a todos!!!

Pues aquí os presento el making-off del detalle de facepainting que realicé para la sesión con el fotógrafo Oscar Seoane.

Oscar, además de las fotos pertinentes de la sesión también realizó algunas mientras yo hacía el «antifaz» que diseñé para la sesión de  Miguel Ángel. Como fue un diseño muy sencillito creo que será ideal para  ilustrar  el «paso a paso» por si alguna vez os animáis a hacer algo similar.

1) BOCETO. Previo al facepainting deberéis realizar un boceto en papel para tener una idea de lo que queréis, siempre teniendo en cuenta las directrices que se os marquen o queráis. A mí,por ejemplo, me señalaron que debía de ser algún detalle que no tuviera características femeninas y con colores neutros. Por eso elegí un antifaz, ya que da bastante fuerza. El  diseño con líneas limpias (poco adornado) y el binomio blanco-negro pensé que le daría el efecto buscado.

2) MATERIALES. Prepararemos el material necesario. Para mi es esencial tenerlo todo ordenado antes de empezar (soy un poco meticulosa….jeje) pero ahorraremos en tiempo teniéndolo todo a mano. Necesitaremos:

  • Pinceles o esponjas. Las esponjas van muy bien para superficies grandes (fondos, por ejemplo, para pintar toda la cara…etc). Deberemos tener en cuenta que con la esponja el color pierde más que con el pincel. El tamaño del pincel dependerá del tipo de dibujo. Por ejemplo para los detalles necesitaremos un pincel muy fino y acabado en punta mientras que para relleno es mejor uno ancho y de corte recto (así cubriremos más superficie)
  • Agua-color o maquillaje al agua. Los colores dependerán de nuestro diseño. Yo, como sabéis, siempre uso Grimas.
  • Un recipiente pequeño con agua. Os recomiendo que si podéis tengáis dos (uno para colores oscuros o otros claros). Así podréis ir mojando el pincel y limpiándolo sin miedo a que se mezclen las tonalidades.
  • Papel de cocina. Os recomiendo que pongáis algunas capas debajo de los materiales ya que siempre se moja un poco alrededor y os servirá para ayudaros a limpiar los pinceles al cambiar de color.
  • Lápiz blanco tipo Khol. Os ayudará en la demarcación del boceto en el/la modelo.

3) DEMARCACIÓN. Con el modelo ya presente se realiza un esbozo con el lápiz blanco que nos ayudará a ajustar las dimensiones del boceto a la cara del modelo (no es lo mismo dibujar en un papel que en una cara). No hace falta que tenga todos los detalles sino solo las líneas generales.

4) DIBUJO. Con el esbozo ya hecho podremos empezar a pintar los detalles. Yo suelo demarcar con el pincel pequeño y luego ya relleno. También es recomendable primero empezar con el color más claro porque con el más oscuro si pasamos por encima para corregir no pasará nada.

Tened en cuenta que los colores claros cubren mucho menos que los oscuros por lo que os recomiendo que con colores como el blanco déis una segunda capa cuando la primera se haya secado.

Una vez acabada la sección clara pasaremos a la oscura, en este caso el negro:

Una vez realizada la superficie mayor pasaremos a los detalles:

5) IMPROVISACIÓN. No se que pasa pero cuando veo el boceto hecho realidad siempre improviso algún detalle que me viene a la mente. En este caso fue este que aparece en la foto el cuál creo que le dio bastante equilibrio al diseño que me parecía bastante plano.

                                    

6) RETOQUE. Cuando el dibujo esté acabado miraremos de frente el diseño para ver si lo vemos equilibrado y es correcto. No os preocupéis por retocar, lo podéis hacer con cuidado. Yo suelo repasar el color, sobretodo en este caso con el blanco-negro que por cierto no os lo recomiendo con detalles tan pequeños porque el blanco se ensucia muchiiiiisimo!!! jeje

                                   

Y cuando deis por acabado vuestro  trabajo podréis verlo de la siguiente forma!!!

Espero que os haya gustado y que os sirva de ayuda!!!

Saluditos!!

4 comentarios
  1. KITTIGATITAPINK
    KITTIGATITAPINK Dice:

    °°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

    Anda,,, mira!!! pero q tentador…, así muxo operístico!! no????

    Muy way.., :)

    °°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

    Responder
    • Amanda Noguera
      Amanda Noguera Dice:

      Hola!!! Pues sí, se parece un poco estilo «fantasma de la ópera»…jejeje. Si ves la entrada de esta sesión «Oscar Seoane y Miguel Ángel» verás que se buscaba un estilo masculino y sencillo. Que transmitiera bastante con poco diseño. Me alegro que te guste :) Te sueles hacer facepainting? para disfraces o cosas así? :) Si no, ya no tienes excusa!!! que es super fácil! Besitos!!! :)

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.