Los pigmentos y su aplicación

Buenas a todos!! Como habéis empezado el año??? Yo me he decidido a crear esta entrada… que mejor forma de empezar el año puede haber??? ;)

Como bien dice el título de la entrada el tema de hoy es el de los PIGMENTOS. Seguro que algunas de vosotras sabéis lo que son pero para las que no lo sabéis vamos a describir exactamente de que estamos hablando para luego pasar a su aplicación y acabaré la entrada sobre algunas recomendaciones de productos que os pueden ser de utilidad.

La forma más sencilla de entender el concepto de pigmento es  aplicándolo a las sombras de ojos (es donde más lo veréis).
Primero hay que tener en cuenta que las sombras pueden ser en crema o en polvo. Y las sombras en polvo pueden ser sueltas o compactas.

  Sombra en polvo compacta                        Sombra en polvos sueltos                                  Sombra en crema
 

Por otra parte las sombras de ojos pueden llevar diferentes concentraciones de pigmento, por ello unas sombras «pintan» más que otras. Cuanta mayor concentración de pigmento lleve una sombra mayor intensidad tendrá. La concentración de pigmento suele ir relacionada con la calidad de la sombra.

Nunca os ha pasado de decir: «esta sombra no pinta nada!!» eso es porque lleva muy poca concentración de pigmento. Normalmente las sombras más pigmentadas suelen ser de un coste más elevado aunque no siempre tiene que ser así (hablaremos de eso más abajo).

Seguro que lo que más os suena son los «pigmentos de MAC». Son sombras sueltas de la marca MAC que tienen alta concentración de pigmento. No son baratas (como casi todo lo de Mac) y su aplicación resulta ser un poco complicada.

¿Porqué es complicada la aplicación de este tipo de sombra? Básicamente por dos cosas:

  1. Su gran intensidad. Hay que tener cuidado con las cantidades al aplicarla y resulta más difícil de difuminar.
  2.  Si es una sombra suelta al aplicarla pueden caer restos en zonas no deseadas (sobretodo en la zona de la ojera) Hay que tenercuidado con estos restos ya que podemos emborronar todo el maquillaje.

Estas dificultades podemos solventarlas facilmente si se tienen en cuenta varias cosas:

  • ANTESDE LA APLICACIÓN os recomiendo una prebase para ojos, sobretodo si vais aplicaruna sombra suelta. Esto hará que los polvos se fijen más. Cuidado al elegir laprebase ya que algunas dejan marcas en los pliegues. Si no tenéis prebase y noos queréis comprar una podéis usar un lápiz jumbo para ojos que os hará la misma función (cuidado con el tono, debe ser más claro o similar a la sombra) o si usáis un corrector de ojeras de buenacalidad también podréis usarlo como prebase.
  • La aplicación debe hacerse con un pincel adecuado (olvidaos de la pincel esponjita típico) Y usad uno plano y no muy flexible. Cuidado con las cantidades y no carguéis en exceso. Un truquito es darle toquecitos al pincel para descargar el exceso de pigmento (como cuando se le da un toque a un cigarrillo con el dedo indice para que se caiga la ceniza… jeje)

Encontraréis pinceles más anchos o mas estrechos (fijaos si tenéis el párpado móvil pequeño o grande pero tened en cuenta que con uno más estrecho tardaréis más aunque será más preciso).
También veréis que hay de pelo natural y pelo sintético. Yo os lo recomiendo de pelo natural, puede ser de marta o de pony… (abajo os dejaré algunas recomendaciones)

  • También ospuede servir de ayuda un pincel especial para DIFUMINAR la sombra y que así noos quede un corte recto en la aplicación de sombra. Os recomiendo un pincelpequeño, semi rígido, tupido y de corte redondeado acabado en punta. Tb os puede servir el otro modelo muy usado, más flexible y sin ese acabado en punta. Se difumina pasando el pincel de un lado al otro de la cuenca del ojo para así evitar el rasgado del maquillaje. Aquí tenéis los dos modelos más usados:
  • Para losrestos que pueden caerse en zonas no deseadas (lo más odiado en pigmentossueltos) podemos hacer dos cosas:

1.   Usar polvos translúcidos. Aplicarlos en la zonade la ojera antes de aplicarnos la sombra. Los aplicaremos de forma generosa son una brocha o borla y los retiraremos con el «abanico». Así alretirarlos barreremos los restos de pigmento que hayan podido caer y nosquedará un maquillaje limpio…. Las que habéis hecho el curso deAutomaquillaje seguro que sabéis de lo que hablo, no??? jeje

2.   Si no tenéis polvos de este tipo tenéis otraopción. Consiste en maquillaros los ojos antes de usar el corrector y la base.Si invertís el proceso de esta forma podréis limpiar la zona de la ojera(manchada por el pigmento) con una toallita húmeda para luego aplicar elcorrector, la base…etc. Es un sistema muy usado por las gurús de maquillaje en Internet :)

Pues más o menos éstas son las pautas que os pueden servirde ayuda para aplicar pigmentos. Tened  muy en cuenta que lo mejor es aplicar poquito a poco hasta conseguir la intensidad deseada.

Recomendaciones de productos:

  • Pincel plano: Para las que os queráis gastar poco podéis probar con los de Mercadona.Hay dos modelos, de pony y de marta pero los dos van bien. Precio, unos 4-5euros aprox. Si os queréis gastar más podéis mirar en la web de Sigma. Preciointermedio los de Grimas (para mi comparables en calidad como los de Sigma)
  • Pincel para difuminar. En Mercadona hay uno y no está mal (4€). Hay uno en Essencey también baratito 3-4 euros aprox. Si os queréis gastar más podéis pedirlo enla web de Sigma.
  •  Prebases para ojos. Hd de Nyx va muy pero que muy bien y no es cara (7 euros aprox.)aunque en el mercado podéis encontrar miles de opciones.
  • Sombras.ya os he hablado de los pigmentos de Mac (los más famosos, 22 euros aprox)aunque en Kiko podéis encontrar clones de estos pigmentos. Os recomiendo lassombras de Kiko en general (sueltas y compactas) aunque dependiendo del tonounas pigmentan más que otras. Probadlas antes de comprarlas (precio desde 3€)Las sombras sueltas de Bourjois son bonitas,brillantes y suaves aúnque no tan económicas(8 euros aprox.) Grimas tiene sombras compactas y mates  muy pigmentantes (pensadque es maquillaje profesional a muy buen precio: 5 euros aprox). También podéisprobar la marca Sleek (paletas de 10 colores compactos desde 7 euros)

Si necesitáis alguna recomendación más o para cualquierduda podéis preguntarme lo que queráis por aquí, por facebook, al móvil… loque queráis!!! :)

Esta entrada va dedicada a Aurora que me la pidióexpresamente :) Os animo a pasar por su  blog de moda

UN BESITO MUY GRANDE  A TODOS Y FELIZ AÑO!!!!

2 comentarios
  1. Aurora Vega
    Aurora Vega Dice:

    Gracias guapa! en nochevieja por fin estrené los pigmentos de MAC, ojalá hubiese tenido la entrada antes! me puse un tissú bajo el ojo para no hacer desastre pero se me hizo algo complicado maquillarme el ojo y aguantar el tissú a la vez! jiji ahora lo que tengo que hacer es comprarme una brocha para aplicarlo bien… seguiré tus consejos para hacerlo.
    Por cierto, en MERCADONA han sacado como novedad una PRE BASE PÁRPADOS que yo no he probado todavía pq me queda la de MAC, pero tengo varias amigas que la están utilizando y están encantadas :) besitos
    http://www.cenicientanollevazapatos.blogspot.com

    Responder
  2. Amanda
    Amanda Dice:

    Hola, Aurora!! Lo intenté publicar en Nochevieja pero tuve muchísimos problemas!! Al final resulta que era por el formato de las fotos :(
    Pero más vale tarde que nunca!!
    Has probado algún pigmento de Kiko? Están bastante bien (y mucho más baratos que los de mac.
    La prebase de mercadona la probaré a ver que tal :)
    Un besito!!!

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.