En busca del corrector perfecto: dudas y preguntas más comunes.
Bueno, pues me aventuro a hacer una de las entradas posiblemente más complicadas… los correctores!!!
Varias personas mediante mails, mensajes en foros y hasta en persona me han preguntado: ¿cómo puedo taparme bien las ojeras? ¿porqué al ponerme el corrector las ojeras se me quedan grises? ¿ el corrector que mejor va es el beig?
Bueno, pues vamos a resolver todas estas dudas y vamos a aclarar un tema tan complicado como el de los correctores. La mayoría los conocéis porque los usáis para tapar algún granito o las odiadas ojeras pero sirven para muchas cosas más!!!
FORMATO: ¿LÍQUIDO O SÓLIDO?
Primero vamos a ver los formatos en los que podemos encontrar los correctores. Lo más normal es encontrarlos de forma líquida (tubitos) o sólido (en godets o lápices).
El formato a elegir dependerá de tu tipo de piel y el defecto a corregir. Por norma general los correctores sólidos cubren más pero resecan más la piel (aunque podemos minimizar eso si antes aplicamos un contorno de ojos). Un corrector líquido no reseca tanto pero no suele ser tan cubriente por lo que será indicado cuando la zona a tratar no necesite una gran cobertura.
TONO: ¿QUÉ COLOR ELIJO?
Ahora explicaremos los colores. No todos los correctores tienen el mismo color ¿Ésto porqué es? Pues porque ni todos tenemos el mismo tono de piel ni el mismo color de ojera.
Para saber el tono de correctora usar deberemos identificar cuál es el tono de la zona a tratar. Así, por norma general el tono del corrector y de la zona a tratar son colores opuestos en el CIRCULO CROMÁTICO ( sí, sí, ese que estudiábamos en plástica…jeje).
Ya os aviso que no es «algo universal» para todo el mundo pero el círculo cromático da muchas pistas:
- Verde: Este corrector es el contrario al rojo por lo que lo usaremos para rojeces, granitos…etc
- Blanco o beig muy claro: Más que un corrector, es un iluminador. Se puede usar para dar puntos de luz o resaltar zonas deseadas.
- Marrón oscuro o «dark»: Hace el efecto contrario que el iluminador (hunde). Se usa mucho para «esculpir» óvalos de la cara, aunque solo os lo recomiendo si vais a salir de noche o para una sesión de fotos, ya que el resultado no es muy natural que digamos.
- Amarillo: Se usará para ojeras violáceas, más comunes en pieles claras.
- Lila: Sí, hay corrector lila!! jeje. no es muy usado pero si tiene su función y es la de atenuar el color amarillento en la piel. Yo no soy mucho de usarlo pero bueno ahí lo dejo, para que lo sepáis.
- Rosa: Neutraliza las tonalidades verdosas.
- Naranja: Hay muchos subtonos de este corrector, pero un corrector en un tonotirando a naranja suele ir muy bien para ojeras azuladas (yo a veces lo combino un poco con el amarillo) y también para las ojeras marrones.
Con el tono de corrector también hay que tener en cuenta nuestro color de piel. Si tenemos un tono de piel clarito nos decantaremos por un corrector de tonalidad clara. En cambio, si tenemos un tono de piel oscuro, el tono del corrector también podrá ser más oscuro
Lo más recomendable es, bajo estas premisas, ir probando hasta encontrar un corrector acertado para vuestro tono de ojera. Pensad que cada «ojera es un mundo» y no a todo el mundo le irá bien el mismo corrector.
¿SÓLIDO O LÍQUIDO?
Los correctores sólidos suelen tener una mayor cobertura que los líquidos. Si vuestra ojera es bastante oscura es recomendable que os decantéis por un corrector de alta cobertura.
APLICACIÓN: ¿BROCHA O CON LOS DEDOS?
Ahora pasaremos a explicar la aplicación del producto. Si el producto es sólido os recomiendo trabajarlo un poco con el dedo antes, sobretodo si vamos a trabajar con la zona de la ojera, una de las más sensibles de la cara. Yo normalmente cojo una pequeña porción con una espátula de plástico y la voy calentando con el dedo para ablandarlo (también podéis ayudaros acercándolo al foco de la luz del baño… jeje). Si es líquido no tendréis ese problema.
Para aplicarlo en la zona podéis usar un pincel (mejor de pelo sintético) o con los dedos. Yo con los dedos controlo mucho más la aplicación por lo que os recomiendo que lo hagáis pero no uséis el dedo índice para ello. Usad mejor el dedo corazón o el anular. Parece una chorrada pero con esos dos dedos no tenemos tanta fuerza y los toques serán mucho más suaves. Siempre que se usen los dedos hay que lavarse las manos antes.
¿OJERAS GRISES?
Una ojera de color gris es un indicativo de un corrector inadecuado. Por ejemplo, en caso de una ojera marrón, si con el corrector os queda de color «gris» es que no os cubre lo suficiente o no es de tono adecuado como podría ser un tono beig/amarillo. Mi recomendación sería probar con un tono anaranjado/asalmonado.
¿ILUMINADOR PARA TAPAR OJERAS?
Hay mucha gente que usa el iluminador para tapar las ojeras. Solo es recomendable en caso de que exista alguna «hendidura» en la zona ya que la resaltaremos para conseguir una base uniforme y solo se usaría en la zona hundida. Para tapar el tono de una ojera no es lo más conveniente ya que solo haremos que esa zona resalte más y no se unificará el tono con el resto del rostro.
El iluminador sirve para esculpir el rostro y dar puntos de luz, no para tapar las ojeras.
¿CUANDO APLICO EL CORRECTOR?
En mi opinión, es mejor aplicarlos antes de la base de maquillaje para que su funda son ésta. Sobretodo en una ojera pronunciada, el aplicar el corrector debajo de la base nos ayudará a cubrir mejor la ojera ya que, con la base, la ojera ya no tiene su color real y será más dificil conseguir una uniformidad del rostro. Además, el aplicar encima la base hará que nos dure mucho más tiempo.
¿FIJAR CON POLVOS?
Fijar con polvos translúcidos, a posteriori, nos darán un aspecto más mate, natural e uniforme. Además, hará que nos salgan menos arruguitas en la zona ya que fijará el maquillaje para que no se mueva y nos durará mucho más tiempo.
SUERTE EN VUESTRA BÚSQUEDA DEL CORRECTOR IDEAL!!!
Gracias, a mi me has ayudado, ya que no estoy en Palma, para poder ir a tus cursos, al menos puedo aprender desde casa…Un beso Amanda
Hola, Mar!! Me alegro que te haya gustado. Si tienes alguna duda o quieres que haga una entrada de un tema en especial no dudes en pedírmelo!!! :) Un besito!!!